Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 4

Cursos Monográficos de Contabilidad del CEF

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Hoy queremos presentarles 2 Cursos Monográficos que tiene programados el Centro de Estudios Financieros sobre Contabilidad, el primero de ellos será el Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA, y el segundo Curso que te acercaremos será el Curso Monográfico Análisis de Estados Económico-Financieros.


• Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA

En toda organización se debe llevar una contabilidad ordenada, que permita mostrar la situación financiera y de los resultados de la misma. Lo cual constituye además la base de la tributación empresarial.

El Plan General Contable, ha entrado en vigencia desde el 1 de enero de 2008, que introduce importantes modificaciones en la contabilizacion del Impuesto sobre beneficios.

Desde el CEF se ha programado el presente Curso para dar respuesta a las inquietudes que la situación plantea, el Curso sobre Contabilidad y Fiscalidad pretende orientar sobre los nuevos conceptos contables y su aplicación al ámbito tributario.

A través del Curso se estudiarán aquellos temas que están interrelacionados entre la Contabilidad y la Fiscalidad, centrandose principalmente en los dos impuestos fundamentales: Impuestos sobre Sociedades e IVA.

• Datos del Curso:

- Modalidad: Presencial.

• Madrid

- Fecha de Inicio: 27 de febrero de 2012
- Fecha de Finalización: 18 de junio de 2012
- Horario: Lunes, de 19 a 22 h
- Duración: 39 horas lectivas

• Barcelona

- Fecha de Inicio: 16 de abril de 2012
- Fecha de Finalización: 23 de julio de 2012
- Horario: Lunes, de 19 a 22 h
- Duración: 39 horas lectivas

• Valencia

- Fecha de Inicio: 7 de noviembre de 2012
- Fecha de Finalización: Febrero 2013
- Horario: Miércoles de 18 a 21 h
- Duración: 39 horas lectivas

Abierto Plazo de Matrícula

• Programa

- Contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
- Deterioros.
- Provisiones y contingencias.
- Ajustes por operaciones vinculadas.
- Imputación temporal de ingresos y gastos.
- Reglas especiales de valoración fiscal.
- Compensación de pérdidas. Periodificación de deducciones y bonificaciones. Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios.
- Ajustes por variación de tipos impositivos.
- La contabilidad fiscal en las empresas de reducida dimensión y en las microempresas.
- La contabilidad y el IVA.
- Contabilización del Impuesto sobre Sociedades en los grupos de sociedades.

• Curso Monográfico sobre Análisis de Estados Económico-Financieros

A través del Curso se busca enseñar los diferentes estados financieros de las empresas:

- Balance
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Memoria
- Estados de flujos
- Estados consolidados, etc.

Es requisito tener un conocimiento previo del proceso contable.

El Curso se encuentra destinado principalmente a:

- Profesionales de las finanzas y administración de empresas, consultores
- A todas aquellas personas que hayan realizado estudios de contabilidad y quieran pasar del conocimiento de la técnica contable al análisis de las empresas a través de sus estados financieros.

• Datos del Curso:

- Modalidad: Presencial o A Distancia

• Madrid

- Fecha de Inicio: 24 de febrero de 2012
- Fecha de Finalización: 4 de mayo de 2012
- Horario Viernes, de 17 a 21 h
- Duración: 40 horas lectivas

• Madrid

- Fecha de Inicio: 28 de febrero de 2012
- Fecha de Finalización: 19 de junio de 2012
- Horario: Martes, de 19 a 22 h
- Duración: 40 horas lectivas

• Barcelona

- Fecha de Inicio: 21 de marzo de 2012
- Fecha de Finalización: 27 de junio de 2012
- Horario: Miércoles, de 19 a 22 h
- Duración: 40 horas lectivas

• Valencia

- Fecha de Inicio: 18 de abril de 2012
- Fecha de Finalización: 18 de julio de 2012
- Horario: Miércoles, de 16 a 19 h
- Duración: 42 horas lectivas

Abierto Plazo de Matrícula

• Programa (40 h)

• Lectura de estados financieros.

- Los sistemas de información en la empresa.
- Los estados financieros como soporte de información.
- Lectura e interpretación del balance.
- Lectura e interpretación de las cuentas de resultados.
- El concepto de beneficio, sus escalones de cálculo y la evaluación del resultado empresarial.
- Estudio de la memoria del estado de flujo de efectivo.
- Análisis del punto de equilibrio y otros instrumentos de evaluación.
- La auditoría de estados contables.
- Casos prácticos de aplicación.

• Análisis y diagnóstico financiero de la empresa. La orientación del diagnóstico.

- Toma de datos y conocimiento del negocio.
- Alcance y validez de la información financiera.
- Análisis y diagnóstico de estados financieros: metodología y técnicas.
- El análisis por ratios.
- Evaluación de la situación financiera, de la rentabilidad y de la gestión operativa.
- Casos prácticos de aplicación.

• La incidencia de la reforma contable en el Análisis Financiero.

- Estado de Flujos de efectivo (EFE).
- Estado cambios del Patrimonio Neto (ECPN).
- Casos prácticos de aplicación.

Para más información, visita el siguiente enlace, pincha aquí

Imagen: google.es

Video: youtube.com


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 4