El 20 de junio se inicia el Curso Contabilidad Básica que tiene como objetivo introducir a los alumnos en el manejo de las herramientas prácticas que se requieren para llevar adelante una gestión contable. A continuación todos los detalles.
El Curso de Contabilidad Básica es impartido por San Román, Consultoría y Formación.
• Datos del Curso:
- Fecha de Inicio: 20 de junio de 2012
- Duración: 130 horas (27 hrs presenciales – 103 hrs a distancia)
- Lugar: Madrid
El Curso ha sido diseñado teniendo como base los siguientes objetivos:
- Introducir al alumno en aquellas herramientas prácticas que resultan necesarias para llevar adelante la gestión contable en las empresas.
- Promover la cultura empresarial, motivar y dinamizar a colectivos interesados en el autoempleo y creación de empresas.
- Conocer el proceso de Gestión Contable dando un enfoque tanto teórico como práctico al proceso de gestión como parte fundamental del desarrollo de la actividad comercial.
- Conocer los principios básicos de cómo gestionar, planificar y desarrollar de manera óptima el proceso de Gestión Contable.
- Obtener una visión global de la función contable y ser capaz de interpretar una situación financiera, económica y contable.
- Desarrollar la planificación financiera de la empresa y saber manejar de forma teórica y práctica los procesos de contabilidad.
- Ofrecer una alternativa al empleo por cuenta ajena.
• Temario:
• Unidad didáctica 1: Introducción a la Contabilidad.
- Introducción.
- Concepto de Contabilidad.
- División de la Contabilidad.
- Patrimonio, Activo y Pasivo.
- El Balance.
- Masas patrimoniales.
• Unidad didáctica 2: El Método Contable. El ciclo contable. El Nuevo Plan General Contable.
- Representación. Normas de valoración.
- Conceptos previos en la Teoría de las Cuentas.
- Representaciones y libros de cuentas.
- El ciclo contable y métodos en la llevanza de cuentas.
• Unidad didáctica 3: Gastos, Compras. Ingresos, Ventas. Periodificación contable.
- Cuentas de gestión.
- Introducción y funcionamiento de las cuentas de gastos.
- Cuentas de Ventas e Ingresos.
- Periodificación Contable.
- Casos de Apoyo.
• Unidad didáctica 4: Clientes, Deudores, Administraciones Públicas, Proveedoras y Acreedores.
• Cuentas Financieras.
- Introducción.
- Los clientes y deudores.
- Activo corriente.
- Administraciones Públicas.
- Deudores.
- Pasivo corriente.
- Proveedores.
- Administraciones Públicas.
- Acreedores.
- Gastos de Personal.
- Cuentas Financieras.
• Unidad didáctica 5: Activo no corriente.
- Introducción.
- Inmovilizado intangible.
- Inmovilizado material.
- Inversiones inmobiliarias.
- Inversiones financieras a largo plazo.
- Amortización y deterioro de valor.
• Unidad didáctica 6: Existencias y Mercaderías.
- Introducción.
- Las Existencias: sus cuentas.
- Cuentas de variación de existencias.
- Deterioro de valor de las existencias.
- Valoración de Existencias.
- Existencias sometidas a procesos de transformación.
• Unidad didáctica 7: Impuesto al Valor Añadido (IVA).
- Introducción.
- Definición.
- Las cuentas.
- Contabilización del impuesto sobre el valor añadido.
- Regularización del IVA. La prorrata.
• Unidad didáctica 8: Impuesto sobre Sociedades. Cuentas anuales
- Relación entre el resultado contable y la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.
- Cuota Líquida. Pagos fraccionados e Ingresos a cuenta.
- Diferencias Temporarias.
- Diferencias Permanentes.
- Las cuentas que intervienen en la contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
- Bases Imponibles negativas.
- Documentos que integran las cuentas anuales. Balance. Cuenta de pérdidas y ganancias. Estado de cambios en el patrimonio neto. Estado de Flujos de Efectivo. Memoria.
• Unidad didáctica 9: Módulo de Emprendimiento
Si deseas solicitar más información, visita el siguiente enlace, aquí
Imagen: infoautonomos.com